Unión de Jubilados del Banco Central del Ecuador

viernes, 24 de diciembre de 2010

Feliz Navidad compañeros Jubilados

Publicado por Magister Roberto Avila Astudillo en 8:07 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Vistas de página en total

Directiva UJBCE 2012-2013

PRESIDENTE: Dr. Guillermo Dillon Cañas
VICEPRESIDENTE: Econ. Angel Valle Escobar
TESORERO: Sr. Rubén Dávila Ochoa
SECRETARIO: Sr. Angel Altamirano Silva
SINDICO: Dr. Adolfo Ledesma Ledesma
REVISOR DE CUENTAS: Sr. Mario Bolaños Cañadas

VOCALES PRINCIPALES:

PRIMERO: Sr. José Villagómez Melo
SEGUNDO: Sra. Mayra Viteri Córdova
TERCERA: Sra. Rita Dávalos Holguín
CUARTO: Lcdo. Guillermo Quezada Silva
QUINTO: Ing. José Passato Passato

VOCALES SUPLENTES:

PRIMERO: Sr. Guillermo Arguello Maya
SEGUNDO: Lcdo. Eduardo Noboa Altuna
TERCERO: Sr. Luis Moscoso Ariza
CUARTO: Lcdo. Rodrigo Espinosa Galeas
QUINTO: Lcdo. Marcelo Robalino Rodríguez

Dirección y Teléfonos

Dirección: Gral. Veintimilla 514 y Leonidas Plaza esq.

Dirección electrónica: unionjbce@gmail.com

Teléfonos: 222-4007 Presidencia
255-4930 Servicio Social
222-9367
254-2091

Entradas populares

  • ACCIÓN DE PROTECCIÓN PRESENTADA EL 22 ABRIL 09. POR SORTEO SU CONOCIMIENTO CORRESPIÓ AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL y al número: 17304-2009-0523
    SEÑOR JUEZ DE LO CIVIL DE PICHINCHA José Roberto René Ávila Astudillo, en mi calidad de Presidente y como tal representante legal de la U...
  • Oficio 2010-116-UJBCEQ dirigido al señor Gerente General del Banco Central del Ecuador, solicitando incremento de pensiones. (favor dar clic en la imagen para ampliarla)
  • CONVOCATORIA
    Se convoca a los socios de la Unión de Jubilados del Banco Central del Ecuador-Casa Matriz, a la Asamblea Extraordinaria que se llevará a ca...
  • Alegato presentado al Juzgado 4to. de lo Civil el 8 de mayo de 2009
    SEÑOR JUEZ CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA José Roberto René Ávila Astudillo, comparezco dentro de la Acción de Protección signada con el...
  • ESTADO DE SALUD DE LOS JUBILADOS DEL BCE
    Andrade Guadalupe, Delicada ; Jorge Aguirre, Delicado ; Beatriz Alomía, Grave ; Aurelia Bravomalo, Estable ; Juan Casals, Estable; Gustavo...
  • Demanda de Inconstitucionalidad presentada el viernes 18 de diciembre de 2009 a las 14:30
    SEÑORES MAGISTRADOS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL : José Roberto René Ávila Astudillo, con cédula de ciudadanía Nº 1701653840, domiciliado en...
  • Pedido de la Superintendencia de Banco y Seguro de que se pague la contribución del FCPC-BCE (favor clic para ampliar)
  • Socios fallecidos 2008
    Listado de socios y cónyuges de socios fallecidos en el año 2008. Paz en su tumba. Segundo Alfredo Rivera Mancero enero 1 Concepción Moscoso...
  • N°2009-033-UJBCQ sobre suspención de aportes personales
    Quito, 6 de abril de 2009 N°2009-033-UJBCQ Señor Diego Zapater GERENTE GENERAL ENCARGADO DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR En su despacho.- Seño...
  • Decimo Tercer Sueldo ahorrado en la CACEBCE
    Estimado Roberto:   Mucho te agradeceré, te dignes disponer que a través de la página  WEB de la Unión y aviso en la cartelera, se sirvan in...

Archivo del blog

  • ►  2011 (13)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2010 (40)
    • ▼  diciembre (1)
      • Feliz Navidad compañeros Jubilados
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (103)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (9)
  • ►  2008 (41)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (13)
  • ►  2007 (3)
    • ►  agosto (3)

Seguidores

Autorizados para ingresar Datos el Sitio Web de la UJBCE

  • Magister Roberto Avila Astudillo
  • Nancy Terán Herrería
  • UJBCE
  • Unión de Jubilados del Banco Central del Ecuador
  • c4pqkt

Fecha de Constitución:

15 de junio de 1967

Directiva 2006 - 2007

PRESIDENTE Eco. José Heriberto Wilson Cepeda Digard
VICEPRESIDENTE Rafael Bolívar Estrella Muñoz
TESORERO Cesar Eugenio Abad Vintimilla
SECRETARIO Hugo Napoleón Cabrera Zavala
SINDICO Dr. Carlos Gastón Jurado Alvarado
REVISOR DE CUENTAS Maria Emilia Abdo Neira
VOCALES PRINCIPALES Marco Rueda Cazar
Jeaneth Rosero Castillo
Alonso Heredia Guerrero
Segundo Endara Aguinaga
Luís Pillajo Quishpe
VOCALES SUPLENTES Rubén Dávila Ochoa
Luís Cevallos Puente
Luís Altamirano Ponton
Gladys Ramos Narváez
Paco Chávez Flores

Presidentes y períodos

1969-1976: Hernán Escudero Moscoso
1976-1977: Eco.Miguel Moncayo
1977-1978: Celso Morales Gavilanes
1978-1979: Jaime Salvador Campuzano
1979-1982: Carlos Ruales Martínez
1983-1984: Guillermo Ponce Herrmann
1985-1987: Lcdo. Augusto Reyes Serrano
1988-1989: Dr. Eduardo Calderón Zambrano
1990-1991: Lcdo. Romeo Montalvo Salvador
1992-1995: Eco.Wilson Cepeda Digard
1996-1997: Lcdo. Romeo Montalvo Salvador
1998-2003: Dr. Edgar Rivadeneyra Orcés
2004-2007: Eco. Wilson Cepeda Digard
2008-2011: Magister Roberto Avila Astudillo

Cambio de Directiva de la Unión de Jubilados del Banco Central del Ecuador

DISCURSO DE POSESIÓN DE LA NUEVA DIRECTIVA 2008 - 2009
Economista Wilson Cepeda Digard, Presidente saliente de la UJBCE, compañeros integrantes de la Directiva saliente, compañeros integrantes de la Directiva de la UJBCE 2008 – 2009, señora Norma Muñoz Presidenta del Comité Femenino de la UJBCE, compañeras de la Directiva del Comité Femenino de la UJBCE, Compañeros de la Directiva de la Caja de Ahorros de la UJBCE, compañeras y compañeros de la UJBCE
Del Diccionario de la Real Academia de la Lengua quisiera compartir con ustedes algunas acepciones de la palabra unión. (Del lat. unĭo, -ōnis):f. Acción y efecto de unir o unirse. 2. Correspondencia y conformidad de una cosa con otra, en el sitio o composición. 3. Conformidad y concordia de los ánimos, voluntades o dictámenes. 6. Composición que resulta de la mezcla de algunas cosas que se incorporan entre sí.El principal objetivo de la Directiva que me honro en presidir, electa con el respaldo de más del 66% de compañeros electores que depositaron su confianza en nosotros y que hoy inicia su gestión, es de retomar el concepto mismo por el cual fue creada la Unión de Jubilados del Banco Central del Ecuador – Casa Matriz. La Unión entre los Jubilados del Banco Central del Ecuador. Queremos principalmente que exista Acción y efecto de unir o unirse. Que exista Correspondencia y conformidad de una cosa con otra, en el sitio o composición, al igual que Conformidad y concordia de los ánimos, voluntades o dictámenes. Queremos SER PARTE DE LA SOLUCIÓN más no del problema, queremos sumar y no restar, queremos multiplicar esfuerzos y no dividirnos entre nosotros, deseo ser el Presidente de todos los jubilados afiliados a esta UJBCE, de los que votaron y de los que no votaron por nosotros ya que las elecciones ya pasaron hace más de dos meses, queremos iniciar una etapa de CAMBIO, una nueva etapa en la que principalmente esta organización se convierta en un elemento más para cimentar la amistad, el compañerismo y la unión entre las compañeras y compañeros jubilados. Por lo tanto queremos iniciar una nueva etapa de paz, comprensión, transparencia y armonía entre todos los que hacemos esta UJBCERecordemos que nuestros slogans de campaña fueron “TRABAJEMOS UNIDOS…PARA MEJORAR LO QUE TENEMOS” y “EL CAMBIO CON LA LISTA 2”
Para ello, primero debemos fomentar la unión entre todos los socios en base de la amistad, compañerismo y solidaridad; luego trabajaremos para lograr conservar lo que tenemos; y, posteriormente luchar para lograr mejoras.Por lo dicho anteriormente, primero contando con la participación y colaboración de todos los que hacemos la UJBCE, es que, nuestro ámbito de acción tendrá las siguientes prioridades:
1. Preocuparnos porque se cumplan los principios de eficiencia, seguridad y rentabilidad en la administración del Fondo de Pensiones del Banco Central del Ecuador para garantizar: la continuidad del pago de las pensiones a todos los beneficiarios y luego impulsar la actualización en la valoración de dichas pensiones, hacer respetar el techo de las pensiones fijado originalmente hace más de ocho años; y si estos tres principios: de eficiencia, seguridad y rentabilidad se cumplen, realizar un aumento inversamente proporcional a los valores percibidos como pensiones; hacer respetar el cronograma presentado, para que la Administración del Fondo pase a partir del 31 de marzo de 2008 del Banco Central del Ecuador al Comité de Administración del Fondo, tomando en cuenta la recomendación del estudio actuarial de la Empresa Logaritmo Cía. Ltda. presentado el 11 de enero de 2008, que dicho Fondo debe tener una rentabilidad mínima. Esta es nuestra principal preocupación, por lo tanto esta será nuestra actividad prioritaria, ya que dependemos de esa pensión lo mismo que nuestros seres queridos y por lo tanto debemos ser muy cuidadosos con este tema, al mismo tiempo vigilantes como prudentes para ayudar al logro de este objetivo. Ya que del total de jubilados a nivel nacional, más del 60% son de la Casa Matriz y de ellos, más del 87% son afiliados a la UJBCE: 191 compañeras y 521 compañeros que da un total aproximado de 712 jubilados, por lo tanto solo 105 compañeros jubilados no son socios de la UJBCE, pero se benefician de la mayoría de nuestras prestaciones. Nuestra obligación prioritaria es trabajar para salvaguardar los intereses de nuestros socios.
2. Actualizar los reglamentos existentes a condiciones presentes tanto los que rigen las actividades de la UJBCE como de las organizaciones adscritas a ella, como por ejemplo, reglamentar las elecciones y posesión de la nueva Directiva para evitar que se incumpla con lo estipulado en la normativa actual.
3. De otra parte, nuestra preocupación está en mantener o mejorar la calidad de los Servicios que se brindan en la UJBCE o a través de ella, por lo tanto realizaremos las gestiones que sean necesarias; para hacerlo se definirán políticas enmarcadas en conceptos de calidad total para brindar y recibir los servicios actuales con mayor nivel, puntualidad y respeto, adicionalmente deseamos incrementar otros servicios que en la actualidad no existen, para que el socio de la UJBCE incremente el sentimiento de pertenecía a la organización y que vengan a su UJBCE a utilizar sus servicios y a reunirse con sus compañeros y amigos, que todos se sienta como debe ser: personas respetadas, estimadas e importantes para la misma. Los servicios que se quieren implementar y mejorar son los siguientes:a. Seguros:i. SOATii. Vehículosiii. Saludiv. Desgravamenb. Alimentaciónc. Peluquería para Damas y Caballerosd. Venta de víveres de primera necesidad a precios al por mayore. Instalar unos computadores para que los socios de la UJBCE utilicen las facilidades que brinda en Internetf. Pensamos, o más bien digo “soñamos”, en iniciar un estudio de factibilidad para implementar un proyecto, a mediano o largo plazo, de un Centro Geriátrico en donde se brinde las atenciones de calidad que necesitan los adultos mayores para no volvernos en una carga pesada para nuestros seres queridos en el ocaso de nuestros días.
4. Servicio Social.- Queremos fortalecer la gestión de la Trabajadora Social creando un grupo de voluntarios y voluntarias, que estará liderado por el Comité Femenino, para que realicen y orienten su atención a los jubilados más necesitados, ya que “la caridad debe comenzar por casa” para ello se necesita crear un banco de datos de todos y cada uno de los socios, en donde se debe transparentar la calidad de vida de cada uno de ellos, para poder definir sus requerimientos más urgentes, y acudir en su ayuda; necesitamos hacer un estudio profundo, realizar un análisis de las necesidades, priorizar su atención y ejecución.
5. Comité de Comunicación, la comunicación como ustedes saben es transversal, es la primera frase que se aprende en la primera clase de Comunicación, por lo tanto queremos y debemos mejorar el proceso de comunicación con nuestros socios, vamos a tener un boletín informativo impreso bimensual, tenemos una página Web y la vamos a utilizar con actualizaciones diarias y semanales, con datos históricos, anécdotas, anuncios, avisos, reglamentos, fotografías, programas, informes. Todo lo que necesiten saber los compañeros jubilados estará en estos medios de comunicación para que todos sepan lo que está pasando con los temas que nos preocupa, para evitar que el conocimiento de la información sea privilegio de unos cuantos elegidos. Mantener informados a los miembros de la Institución sobre sus actividades, proyectos y alcances de su gestión. Crear una cultura de unión y participación entre sus integrantes. Establecer una comunicación permanente con instituciones, medios de comunicación y autoridades del BCE. Participar en foros y demás eventos que hagan presencia e incidan en su nivel de aceptación y reconocimiento por parte de la sociedad en general.
6. Comité de Recreación: a través del cual se impulsará la conformación de un CORO, clases de BAILE, PRESENTACIONES ARTÍSTICAS, cursos de GIMNASIA, campeonatos de DEPORTES, JUEGOS DE SALÓN, EXPOSICIONES de FOTOGRAFÍA, PINTURA, ESCULTURA, MANUALIDADES y otros.
7. Comité de Ocupación del Jubilado para mejorar la calidad de vida de los Socios de la Unión de Jubilados del Banco Central del Ecuador, a través del desarrollo de Microempresas, Bolsa de Trabajos y Voluntarios para trabajar en beneficio de los que más lo necesitan.Deseo compartir un pensamiento de LAO TSE que dice:Las grandes obras de las instituciones:· las sueñan los santos locos· las ejecutan los luchadores natos· las aprovechan los felices cuerdos· las critican los inútiles crónicos.
Compañeros y compañeros, soñar no cuesta nada, soñemos juntos en días mejores en donde nosotros mismos vamos a ser los que hagamos esos sueños realidad, convertirnos en los principales factores del cambio, ahora que podemos hacerlo ya que contamos con salud y fuerzas, pero necesitamos más manos y más ideas de servicio, que nos permita estar más a gusto con nuestros compañeros y amigos, cerca del ocaso de nuestras vidas y posiblemente en el momento que más lo necesitamos. Hagamos de la casa de los jubilados, nuestro segundo hogar, lleno de amistad, alegría, solidaridad, respeto y compañerismo.
Compañeras y compañeros, muchas gracias por su confianza y atención.

Unión de Jubilados del Banco Central del Ecuador

Unión de Jubilados del Banco Central del Ecuador
Directiva 2008 - 2009
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.